Vea también
La rápida subida de los precios del gas en Europa está haciendo más rentable quemar petróleo para fines industriales, lo que podría aumentar la demanda de barriles en la región. Al menos así lo creen varios expertos del sector, que señalan los claros problemas que se avecinan para los países de la eurozona en un futuro próximo.
Esta tendencia, denominada «oil switching», ya se observa en sectores de alto consumo energético como la electricidad y la industria pesada. El ahorro derivado del uso de fuelóleo en lugar de gas natural puede alcanzar sumas importantes, lo que incentiva a las empresas a revisar sus estrategias de combustible. Sin embargo, los expertos advierten de las consecuencias negativas. Una mayor quema de petróleo provocará un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contradice los objetivos climáticos de la UE y no encaja en la nueva agenda medioambiental. También podría aumentar la dependencia europea de las importaciones de petróleo, lo que debilitaría la seguridad energética de la región.
Mientras tanto, el gas natural ha superado el equivalente a $100 el barril, su nivel más alto en dos años. La escalada de precios aumenta la probabilidad de pasar del gas a productos petrolíferos como el gasóleo siempre que se disponga de esa flexibilidad. «Ya hemos visto un aumento del cambio de gas a fuelóleo, y el gas a gasóleo es lo siguiente», afirma Eugene Lindell, responsable de productos petrolíferos de la consultora FGE.
La subida de los precios del gas en 2022 ha impulsado el cambio en Europa y otros países. El encarecimiento del gas también podría afectar a las operaciones de las refinerías, aumentando potencialmente el coste de producción del gasóleo. El impacto del precio del gas en las refinerías se debe a que el gas se utiliza en diversos procesos, como la generación del hidrógeno necesario para refinar el petróleo y producir gasóleo. Un aumento del coste del gas podría provocar una reducción de los márgenes de beneficio de las refinerías, lo que a su vez podría desencadenar una reducción de los volúmenes de producción de gasóleo y, en consecuencia, un aumento de su precio en el mercado. A largo plazo, el elevado coste del gas puede fomentar la inversión en tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético en las refinerías, así como el desarrollo de la producción de combustibles sintéticos, menos dependientes del gas natural.
Pero la diferencia de precios, hasta ahora, es mucho menor en esta ocasión: en Europa, los precios del gas sólo han superado ligeramente a los futuros del gasóleo por barril, algo que no ocurría desde principios de 2023. FGE espera que la transición en Europa aumente la demanda de gasóleo en menos de 100.000 barriles al día, una pequeña fracción del consumo total de la región. Sin embargo, es probable que el cambio también se note en Asia, que compite con Europa por las costosas importaciones de gas natural licuado. «Europa y Asia se inclinarán por consumir más petróleo y carbón si tienen la oportunidad», afirma SEB AB en una nota.
En cuanto al panorama técnico del GN, los compradores deben pensar en volver a 3,734. Una ruptura de este rango abre un camino directo a 3,915, así como al nivel más amplio de 4,062. El objetivo más lejano será la zona de 4,224. En caso de seguir bajando, el primer nivel de soporte se encuentra en la zona de 3,567, cuya ruptura hará caer rápidamente al instrumento comercial hasta 3,422, y el objetivo más lejano será la zona de 3,268.
You have already liked this post today
*El análisis de mercado publicado aquí tiene la finalidad de incrementar su conocimiento, más no darle instrucciones para realizar una operación.
El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque
El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico
El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse el jueves con bastante calma, pero esta vez la divisa estadounidense ya no logró mostrar un fuerte crecimiento. Lo bueno, en pequeñas
El par GBP/USD se corrigió ligeramente a la baja después de subir el lunes sin motivo aparente. Sin embargo, llamar a este movimiento mínimo hacia abajo un «crecimiento del dólar»
El par de divisas GBP/USD también se negoció el lunes con baja volatilidad y prácticamente en una dirección lateral, aunque la libra esterlina mantiene una ligera inclinación alcista. A pesar
El par de divisas GBP/USD el viernes también se negoció con baja volatilidad y sin ningún entusiasmo. Sin embargo, la libra esterlina todavía mantiene una ligera inclinación alcista
Notificaciones
por correo electrónico y mensaje de texto
Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.
If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.
Why does your IP address show your location as the USA?
Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.
We are sorry for any inconvenience caused by this message.