empty
07.11.2023 11:03 AM
Los mercados se tomaron una pausa a la espera de los discursos de los principales miembros de la Fed y de Powell (se espera que el par EUR/USD reanude su crecimiento y que el par USD/JPY baje tras una ligera corrección)

Los inversores no fueron capaces de continuar el rally en los mercados de valores con el debilitamiento simultáneo del dólar de EE.UU. en previsión de los discursos de los miembros de la Fed y personalmente el jefe del Banco Central J. Powell.

El viernes, los datos negativos sobre el número de nuevos empleos y los salarios medios provocaron un repunte en todos los mercados sin excepción. Los índices bursátiles recibieron un notable apoyo, los bonos del Tesoro también fueron demandados y el dólar se vio afectado por las serias expectativas de una finalización del ciclo de subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Pero, ¿por qué no pudo continuar el rally?

Sí, el mercado bursátil estadounidense no logró ganar mucho el lunes. Las bolsas europeas entraron en terreno negativo, y hoy la región Asia-Pacífico está en terreno negativo. Por la mañana, el dólar recibe apoyo y los activos de materias primas se cotizan en números rojos.

Esta dinámica se explica por el hecho de que todavía un número significativo de participantes en el mercado duda de que la Fed no vuelva a subir las tasas. Después de que el sentimiento positivo reinara en los mercados desde principios de año con la esperanza de que la Fed no subiera activamente las tasas, cosa que no ocurrió, los inversores, tras haberse quemado con leche, empezaron a soplar sobre el agua, temiendo que la Fed pueda "escupir" sobre todo y mientras la economía estadounidense siga viva subir las tasas con la última esperanza de hacer caer la inflación hasta la preciada marca del 2%.

Y en este sentido, toda la atención se traslada de lleno a los discursos de los miembros de la Fed y del propio Powell, que tendrán lugar hoy y mañana. De ellos los mercados quieren escuchar y ver la reacción a la publicación de unos datos débiles sobre el número de nuevos empleos en la economía americana. ¿Por qué? Porque los responsables de los bancos federales y el propio presidente han señalado en repetidas ocasiones en el pasado que el mercado laboral del país sigue siendo fuerte, lo que significa que todavía hay un apoyo subyacente para una mayor inflación, a pesar de las altas tasas de interés y el consiguiente coste de los préstamos o créditos.

Hoy hablarán Kashkari, Waller, Logan y Williams, y mañana el propio J. Powell. Mucho dependerá de lo que digan.

¿Qué podemos esperar de estos discursos?

Creemos que será difícil que los representantes del Banco Central y el propio presidente viertan otra dosis de optimismo sobre el estado del mercado laboral. Lo más probable es que hablen de los problemas que realmente existen. Si los miembros de la Fed y el propio Powell dudan por un momento de que el mercado laboral sigue siendo fuerte, podría ser una fuerte señal para la reanudación del rally en los mercados, que irá acompañada de una continua caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro y del tipo de cambio del dólar.

Previsión del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

EUR/USD

El par podría corregirse en previsión de los discursos de la Fed hasta el nivel de soporte de 1,0685, pero luego reanudaría el crecimiento hacia 1,0775 si nuestra previsión es correcta.

USD/JPY

El par está ganando apoyo en la ola de cierre de posiciones cortas a la espera de las noticias de los miembros de la Fed. Podría subir hasta 150,60, desde donde es probable que gire a la baja si Powell y los miembros de la Fed hablan de la debilidad del mercado laboral estadounidense. En este caso, el par podría retroceder hasta 149,00.

Recommended Stories

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de marzo. La libra no tuvo tiempo de caer, pero volvió a subir.

El par de divisas GBP/USD volvió a cotizarse al alza el jueves, aunque hace unos días comenzó una especie de corrección bajista. El mercado incluso reaccionó a un informe débil

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de marzo. A Donald Trump le gusta hacer sorpresas.

El par de divisas EUR/USD mantuvo una inclinación bajista durante el jueves, pero se negoció al alza durante el día. La volatilidad volvió a ser baja, lo que indica

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

USD/JPY. El yen se devalua a la espera del informe sobre el crecimiento del TCPI

El par usd/jpy mantiene el potencial de un mayor crecimiento. El informe sobre el crecimiento del TCPI, que se publicará el viernes, o bien reforzará la tendencia alcista, o provocará

Irina Manzenko 12:13 2025-03-27 UTC+2

Donald Trump volvió a confundir a todos

Ayer, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que planea una serie de excepciones a su amplia propuesta de aranceles, lo que se convirtió en la última insinuación velada sobre

Jakub Novak 08:45 2025-03-26 UTC+2

El jefe del Banco de Inglaterra contra los aranceles y a favor del desarrollo de la IA

La intervención de ayer del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, solo abordó parcialmente la economía del Reino Unido y sus perspectivas. Hablando durante una conferencia en la Universidad

Jakub Novak 08:17 2025-03-25 UTC+2

GBP/USD. Una semana importante para la libra

La libra espera acontecimientos importantes y significativos. El miércoles se publicará el informe clave sobre el crecimiento de la inflación en el Reino Unido, así como la intervención

Irina Manzenko 12:22 2025-03-24 UTC+2

El ataque a la estación de medición de gas Sudzha solo provocó un aumento temporal de los precios

Los precios del gas natural en Europa registraron un fuerte repunte debido a un ataque contra una estación de bombeo inactiva en la región de Kursk, Rusia. Según

Miroslaw Bawulski 10:29 2025-03-24 UTC+2

Los mercados atrapados en un círculo vicioso sin salida por ahora (posible caída del Bitcoin y del precio del oro)

Los mercados están en estado de confusión debido a la enorme cantidad de noticias negativas que se ciernen sobre ellos sin un final claro a la vista. En este contexto

Pati Gani 11:13 2025-03-20 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 17 de marzo. El mercado se ha dormido, la economía no le interesa a nadie.

El par de divisas GBP/USD el viernes "murió" definitivamente. En la ilustración a continuación se puede ver claramente que la volatilidad fue bastante alta en los primeros tres días

Paolo Greco 07:03 2025-03-17 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.